
Fiscal Regional del Maule asumirá investigación por desaparición de María Ignacia González
- Martes 22 de julio de 2025
- 17:15 hrs

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, ordenó el cambio en la investigación por la desaparición de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, designando al Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo, como nuevo responsable de la causa. La decisión se tomó tras la solicitud de las hijas de la víctima, Javiera y Camila, quienes se reunieron con la máxima autoridad del Ministerio Público el pasado lunes en Santiago.
Cambio de fiscal tras críticas a la investigación
Hasta ahora, la causa por presunta desgracia estaba en manos del fiscal jefe de San Javier, Patricio Caroca, cuya labor fue cuestionada por las hijas de la desaparecida, quienes acusan una investigación "mal llevada". El caso permanece sin resolución a más de un mes de la desaparición de la concejala, registrada el pasado 15 de junio.
Aunque la Fiscalía Regional del Maule aún no ha emitido una confirmación pública del cambio, la decisión fue notificada a la familia, lo que renovó sus esperanzas en la búsqueda de verdad y justicia.
Las palabras de las hijas: “No queremos que esta violencia nos endurezca”
En una declaración pública, Javiera y Camila expresaron:
“Hoy lunes 21 de julio se cumplen 38 días desde la desaparición de nuestra mamá. Han sido días de angustia, de miedo, pero también de emoción al ver toda la red que se ha tejido para acompañarnos y exigir su pronta aparición y justicia”.
Las hijas destacaron la importancia de la presión social ejercida por la comunidad local y nacional:
“Después de más de un mes de una investigación mal llevada, hoy recibimos la noticia de la confirmación de cambio de fiscal en el caso. Si bien esto nos devuelve la esperanza, sabemos que no podemos detener nuestra búsqueda incansable por justicia”.
Confiadas en que el cambio podría generar avances concretos, señalaron:
“Creemos que el cambio de fiscal podría agilizar el encuentro de su cuerpo. Sin embargo, aún queda un largo camino, en el cual es importante no soltarnos, conocernos, cuidarnos y contenernos desde la ternura”.
Finalmente, cerraron su mensaje con una reflexión sobre el poder del amor y la resiliencia:
“Porque no queremos que este tipo de violencia nos endurezca, porque creemos en el poder de los actos desde el amor, porque es importante que nadie nos quite la alegría de vivir”.
Artículos relacionados

