
“Colmenares Annita”: de un hobby a un negocio formal de la mano de “Capital Emprendedor” de Agrosuper
- Martes 8 de julio de 2025
- 18:39 hrs

Con diez años de experiencia en el mundo apícola, Ana María Menares, logró transformar una afición en una actividad que hoy le permite seguir creciendo e innovando con nuevos productos a base de miel.
Desde pequeña, Ana María Menares (61), oriunda de la comuna La Estrella (O´Higgins) sintió una conexión especial con las abejas y la forma en que éstas se relacionaban. “Me llamaba mucho la atención cómo trabajaban y funcionaban en sociedad”, cuenta. Así fue como, décadas después, en 2015, compró sus primeras colmenas. “Partí produciendo miel solo como un hobby y, prácticamente, la regalaba. Hasta que en 2022 conocí el programa Capital Emprendedor de Agrosuper lo que me impulsó a transformar esta actividad en un negocio”, recuerda.
Esta iniciativa nació en 2020 bajo el nombre Capital Emprendedor, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de negocios locales a través de capacitaciones, mentorías y la entrega de capital. En 2024, y como parte de su evolución, Agrosuper junto a Fundación Desafío Levantemos Chile lanzaron por primera vez el programa “Acelera” Capital Emprendedor, enfocado en potenciar emprendimientos con alto potencial de crecimiento y dirigido exclusivamente a alumnos que ya habían cursado previamente el programa Capital Emprendedor.
De esta manera, gracias a su participación en este programa, la afición de Ana María fue tomando forma de negocio hasta transformarse en “Colmenares Annita”, la marca con la que hoy produce y distribuye sus productos derivados de la miel. “El nombre ´Colmenares´ fue por las colmenas y por mi apellido y, ´Annita´, por mi nombre. Y si lo dices rápido, suena a ‘sanita’, que representa nuestro propósito: entregar salud con nuestros productos”, explica la emprendedora.
Pero Capital Emprendedor, según afirma, no solo le permitió consolidar su negocio, sino también, ampliar su oferta. “Me hicieron ‘creerme el cuento’. Hoy tengo más colmenas, distintos productos y obtengo miel de manera ecológica, con trazabilidad botánica”, cuenta orgullosa.
Entre sus productos más emblemáticos, destaca uno en particular: la crema de miel aireada. “Es una especie de mantequilla que lanzamos en la Fiesta de la Querencia en La Estrella y que tuvo muy buena recepción”, recuerda. Su fabricación, sin embargo, requería de un proceso más complejo y, también, de una máquina cremadora que pudo adquirir gracias a los recursos que le entregó el programa “Acelera Capital Emprendedor”. “Siempre soñé con esa máquina, pero era una inversión alta para un producto en etapa de prueba. El programa ´Acelera´ cubrió más de la mitad de este gasto permitiéndome producir esta miel aireada, un producto exquisito que hoy se ha transformado en el más vendido”, asegura.
La emprendedora afirma que este segundo programa de Agrosuper, también, la ayudó a definir su identidad comercial. “Implementamos el modelo Canvas, diseñamos nuevas etiquetas con resolución sanitaria y pudimos acceder al mercado formal. El cambio ha sido de un 500%”, explica.
Hoy, desde su casa, donde sigue produciendo sus distintos productos a base de miel, Ana María Menares agradece esta oportunidad y llama a los emprendedores de su comuna y la región a sumarse a esta iniciativa. “Hay que creer en estos programas ya que son un real apoyo para los emprendedores. Si surgen dudas, hay que plantearlas y seguir adelante. Todo proyecto puede crecer con las herramientas adecuadas”, concluye.