Click acá para ir directamente al contenido

SML revela la causa de muerte de los mineros tras el derrumbe en El Teniente

  • Miércoles 6 de agosto de 2025
  • 14:01 hrs

El Servicio Médico Legal informó que los cuatro primeros mineros rescatados desde El Teniente murieron por politraumatismos producto del derrumbe.

El Servicio Médico Legal (SML) confirmó que los mineros fallecidos tras el derrumbe ocurrido en el sector Andesita de la mina El Teniente murieron por lesiones provocadas por el colapso de roca a gran profundidad. La causa de muerte consignada en los certificados fue "politraumatismo esquelético y visceral", atribuida a un hecho laboral, revelando la magnitud del impacto que terminó con la vida de seis trabajadores.

Los antecedentes, entregados por el Registro Civil a partir de los informes forenses, corresponden a cuatro de los seis fallecidos, cuyos cuerpos fueron encontrados el pasado domingo. Se trata de Jean Miranda (31), Carlos Arancibia (34), Moisés Pavez (33) y Álex Araya (29). Todos presentaban lesiones consistentes con el derrumbe ocurrido el jueves 31 de julio a más de 900 metros de profundidad, siendo tres de ellos trabajadores de la constructora Gardilcic y uno de Salfa Montajes.

No habrían sobrevivido al derrumbe

La profesora de medicina legal Carmen Cerda explicó que la fecha de defunción asignada por el Registro Civil corresponde al momento del hallazgo de los cuerpos, pero no necesariamente implica que las víctimas hayan sobrevivido hasta entonces. La complejidad del estado de los cuerpos dificulta establecer con precisión la data exacta de muerte, lo que será detallado en los informes de autopsia.

“Si los cadáveres estaban aplastados, puede haber sido difícil determinar la data exacta. Los signos cadavéricos se alteran en esas condiciones”, indicó la especialista.

Investigación por cuasidelito de homicidio

La tragedia es investigada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, como un cuasidelito de homicidio, en el marco de una indagatoria que involucra a altos cargos de Codelco y empresas contratistas. El persecutor confirmó que se prepara una ronda de interrogatorios en calidad de testigos a ejecutivos de la minera estatal, entre ellos su presidente, Máximo Pacheco, y el gerente general de El Teniente, Andrés Music.

“Esta es una investigación abierta. Las calificaciones jurídicas pueden cambiar”, advirtió Cubillos, quien también evalúa tomar declaración a la ministra de Minería, Aurora Williams, si se estima necesario.

Además, el fiscal señaló que se están evaluando las condiciones de seguridad para que equipos especializados y fiscales puedan descender a la zona del derrumbe, con el fin de recabar información clave sobre lo ocurrido.

Debate sobre el origen del sismo

Uno de los puntos que complica la investigación es la causa del sismo de magnitud 4,2 registrado el mismo día del derrumbe, a las 17:34 horas. Mientras Pacheco lo atribuyó a una reacción natural de la roca ante la actividad de perforación minera, el gerente Music descartó que las operaciones hayan tenido relación directa, apuntando a un posible origen tectónico.