
Colegio de Profesores convoca a paro nacional para el 15 de mayo: exigen soluciones a la “Agenda Corta Docente”
- Viernes 2 de mayo de 2025
- 10:12 hrs

La movilización busca presionar al Gobierno por demandas como titularidad, agobio laboral y violencia escolar.
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile confirmó un paro nacional de advertencia para el miércoles 15 de mayo, en medio de las negociaciones con el Ministerio de Educación por la denominada Agenda Corta Docente.
La decisión fue anunciada por el presidente del gremio, Mario Aguilar, quien explicó que esta acción busca exigir respuestas concretas del Gobierno frente a seis puntos críticos que afectan al sistema educativo y a los docentes del país.
¿Cuáles son las demandas del Colegio de Profesores?
Entre las principales exigencias se encuentran:
-
Nueva ley de titularidad docente
-
Reconocimiento al rol del profesor jefe
-
Medidas frente al agobio laboral
-
Planes contra la violencia escolar
-
Mejoras en el sistema de evaluación
-
Financiamiento basal para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP)
“El sistema de educación pública atraviesa serias dificultades. La carrera docente genera un agobio tremendo, las condiciones laborales son precarias, y los profesores jefes no reciben el reconocimiento que merecen”, señaló Aguilar, advirtiendo que la movilización es una advertencia ante la falta de avances concretos por parte del Ejecutivo.
Acciones previas y plan de movilización
El gremio informó que este lunes 6 de mayo se realizó una reunión nacional con representantes regionales, seguida de la entrega de una carta en La Moneda. Entre el 5 y el 10 de mayo se ejecutarán acciones territoriales, como visitas a colegios particulares subvencionados para socializar el petitorio e invitar a sumarse a la movilización.