Click acá para ir directamente al contenido

Cierre obligatorio y permiso para votar: así funcionará el comercio en las elecciones del domingo

  • Lunes 10 de noviembre de 2025
  • 15:22 hrs

Conoce qué locales deben cerrar obligatoriamente, quiénes quedan exentos y el derecho a un permiso laboral de 3 horas para sufragar.

El domingo 16 de noviembre, día en que se llevarán a cabo las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, es considerado un feriado legal obligatorio para un sector específico del comercio en Chile.

Esta medida, estipulada en el numeral 7 del artículo 38 del Código del Trabajo, busca garantizar el ejercicio cívico de los trabajadores.

¿Qué locales deben cerrar obligatoriamente?

El feriado legal obligatorio rige para trabajadores que se desempeñen en:

  • Establecimientos de comercio y de servicios que atiendan directamente al público
  • Que trabajen dentro de centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica.

En la práctica, esto significa que malls, strip centers, supermercados y otros locales ubicados dentro de recintos con administración común deberán permanecer cerrados durante toda la jornada electoral.

Duración del cierre

El feriado obligatorio comenzará a regir desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta, al menos, las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre.

Excepciones y permiso laboral

No todo el comercio deberá cesar sus actividades. Existen locales que están exentos del feriado obligatorio y que pueden funcionar, pero con condiciones claras respecto al derecho a voto de sus empleados.

¿Qué locales pueden funcionar?

Quedan exceptuados del feriado obligatorio:

  • Los locales comerciales que se ubiquen fuera de estos recintos centralizados (malls, strip centers, etc.).

Ejemplos de locales que podrían funcionar (si no están dentro de un centro comercial) son farmacias de urgencia o de turno, servicentros, y el comercio en general fuera de la administración centralizada.

Derecho a permiso para votar

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, recordó que cualquier trabajador que deba cumplir funciones ese día tiene derecho a un permiso:

"Las trabajadoras y los trabajadores que deban cumplir funciones ese día tienen derecho a un permiso de tres horas para ir a votar, sin descuento en sus remuneraciones," afirmó el ministro.

Las empresas que operen fuera de los recintos centralizados tienen la obligación de garantizar este permiso de tres horas para que sus empleados puedan ejercer su derecho a sufragio.

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de la normativa electoral y laboral acarrea multas significativas. Las sanciones se aplican tanto por no otorgar el feriado legal obligatorio como por impedir a los trabajadores ejercer su derecho a voto.

Las multas van desde 3 hasta 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que se traduce en un rango que va aproximadamente desde los $208.626 hasta los $4.172.520 (valores referenciales de la UTM, que varían mes a mes).